![Cinco relatos españoles del siglo XIX: 3 (Catedra Base)](http://ecx.images-amazon.com/images/I/31VVDc%2BnGZL._SL500_AA240_.jpg)
Cinco relatos españoles del siglo XIX
![Cinco relatos españoles del siglo XIX: 3 (Catedra Base)](http://ecx.images-amazon.com/images/I/31VVDc%2BnGZL._SL500_AA240_.jpg)
Delicias del castellano
La lengua es algo vivo, y aunque no siempre nos paramos a reflexionar sobre su formación y uso, a veces se dan en la formación de las palabras, curiosidades que queremos que descubráis. El primer alumno/a que lo HAGA será el ganador/a de esa palabra y obtendrá un punto positivo. !Recuerda sólo el primero/a!
En una ocasión se hizo una tesis doctoral porque una lingüísta dijo que la palabra murciélago era la única que tenía las cinco vocales. El ejercicio que os propongo consiste en descubráis que curiosidades tienen estas palabras, por ejemplo, el término reconocer, se lee lo mismo de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda.
¿Qué curiosidad gramatical tiene la palabra Orihuela? ¿Y aristocráticos?
CUANDO LO ACERTÉIS OS PONDREMOS MÁS PALABRAS !ÁNIMO!
En una ocasión se hizo una tesis doctoral porque una lingüísta dijo que la palabra murciélago era la única que tenía las cinco vocales. El ejercicio que os propongo consiste en descubráis que curiosidades tienen estas palabras, por ejemplo, el término reconocer, se lee lo mismo de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda.
¿Qué curiosidad gramatical tiene la palabra Orihuela? ¿Y aristocráticos?
CUANDO LO ACERTÉIS OS PONDREMOS MÁS PALABRAS !ÁNIMO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)